All rights reserved. Kigra Creative.
logo

Libro Y donde quiera, la luz

Libro

Y donde quiera, la luz

“Y donde quiera, la luz” del fotógrafo chihuahuense Raúl Ramírez “Kigra” ha sido presentado ante un centenar de personas en varias sedes culturales como Museo Casa Redonda en el estado de Chihuahua, el Palacio de Bellas Artes y el Palacio de Minería en la ciudad de México, así como en la Sala Carlos Fuentes del Consulado General de México en la ciudad de Phoenix, Arizona. Acompañado de la escritora y periodista Elena Poniatowska,  merecedora del Premio Cervantes 2013, “Kigra” habló sobre las historias documentadas y la fuerza que de ellas emana en el día a día a pesar de sus múltiples problemáticas en una sociedad con sutiles rasgos machistas. Alejado de cualquier mensaje ultra feminista, enaltece a la mujer con un reconocimiento derivado del aprendizaje al cabo de un año de vivencias con las doce mujeres que le permitieron fuera testigo de su vida en los días y las noches. Historias fuertes y bellas, llenas de coraje como Diana, una bailarina de danza folklórica que a pesar del cáncer que la invade acude a sus ensayos y giras con el grupo de danza, Karlita la niña con discapacidad que a pesar de no poder comunicarse al cien por ciento tiene siempre una sincera sonrisa para propios y extraños, Zumiko encerrada en la cárcel recuerda y llora lo que mas adora en la vida, sus hijos. Ellas son una parte del libro que también cuenta con textos autoría de Janet Rogelio, joven escritora emergente que supo encaminar el mensaje del artista y sus doce cómplices femeninas. El reconocido fotógrafo David Lauer aporta el análisis gráfico de la obra y nos dice: ...y donde quiera, la luz es un trabajo maduro y humanista. Se nota que Raúl Ramírez ha ganado la confianza suficiente para poder cruzar sigilosamente las barreras de género, y ha obtenido el permiso necesario para acceder a  espacios íntimos y complicados donde, gracias a su trabajo, somos testigos de las grandes verdades humanas: dolor, compasión, entereza, miedo, desprendimiento, alegría…

El libro en formato de pasta dura cuenta con las historias en inglés y español con la intención de llevar el mensaje mas allá de las fronteras de México en una propuesta de respeto hacia la mujer. Elena Poniatowska, autora del prólogo de la obra nos cuenta: El amor es una iluminación y las fotografías de Kigra en su “Y donde quiera, la luz” nos iluminan porque enseñan que NO podemos ser sin los demás y que la emoción que su vista provoca nos ayuda a ser mejores. Ver a Diana, María Elena, Alejandra, Fernanda, Lucesita, Karlita y Gloria, las dos Lupitas, Jovita, Paulina y Zumiko es un desafío. Su intensidad hace que exploremos los resortes de nuestro ritmo interior, el que es capaz de responder o adormecerse para siempre. 

Es un proyecto documental con fotos a blanco y negro que bajo una línea gráfica respetuosa y al mismo tiempo enérgica invita al público a reflexionar sobre nuestro comportamiento en esta sociedad. En palabras de Raúl “Kigra”: Ser mujer es orgullo y anhelo, misterio y sufrimiento, coraje y belleza, en lo que a primera vista se percibe frágil y a veces con miedo; miedo al matizado abuso del macho mexicano oculto que llevamos dentro. Conocí de burlas, vejaciones, violaciones e insultos en el día a día. Asimismo sueños de crecer, bailar, curar, ser mujer, compartir, ser esposa, caminar, hacer reír, vivir… y dondequiera, la luz. Comprendí que no piden reconocimiento, lo único que esperan y merecen es respeto.

Sedes

- Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo Casa Redonda. Chih., Chihuahua, 6 Noviembre 2012.

- Palacio de Bellas Artes, México Df., 25 Abril 2013.

- Feria del Libro. Cd. Juárez, Chih., 25 Septiembre 2013.

- IV Festival Cultural Universitario Humanizarte. UACJ, Cuauhtémoc, Chih., 7 Nov. 2013.

- XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Ciudad de México., 21 Febrero 2014.

- Sala Carlos Fuentes, Consulado General de México. Phoenix, Arizona. USA., 18 Septiembre 2014

- XXXVII Feria Internacional del Libro Palacio de Minería. Ciudad de México., 20 Febrero 2016

- XXIV Festival de las Tres Culturas, Teatro de Cámara, Cuauhtémoc, Chihuahua., 19 Mayo 2017